Cómo llenar la bolsa de boca
Las bolsas de boquillo, también conocidas como bolsas de boquillo de pie o bolsas de boquillo, son un tipo comúnmente utilizado de envasado flexible para líquidos, semilíquidos y polvos. Se usan comúnmente para jugos, salsas, detergentes, alimentos para bebés, aceites y suplementos de salud.
Table of Contents
Cómo llenar la bolsa de boca
Paso 1: Comprender la estructura de una bolsa de boquillo
Una bolsa de boquillo típicamente consiste en:
Cuerpo laminado flexible que puede estar de pie.
Boca con una tapa, generalmente colocada en la parte superior o en la esquina.
Bordos sellados por calor para evitar fugas.
El diseño de la boquilla permite un fácil llenado durante la fabricación y un vertido conveniente para el usuario final.
Paso 2: Elija el método de llenado
Hay dos maneras principales de llenar una bolsa de boquillo:
1. Llenado manual
Mejor para lotes pequeños, startups o pruebas de nuevos productos.
Utilice un embudo o una jeringa de dosificación para verter el producto en la bolsa a través del bocillo abierto.
Una vez llenado, tapa la boquilla firmemente para evitar fugas.
2. Máquinas de llenado automáticas
Ideal para la producción de mediana a gran escala.
Máquinas especializadas de llenado y tapado de bolsas de boquilla:
Carga de bolsa
Dosificación precisa
Llenar a través de la boquilla
Tapado y sellado automáticos
Proporciona mayor velocidad, precisión e higiene en comparación con el llenado manual.
Paso 3: Preparar el producto para llenar
Antes de llenar, asegúrese de que su producto está listo:
Líquidos (zumos, aceites, salsas): Filtrar si es necesario para eliminar las partículas que puedan obstruir la boca.
Semilíquidos (purés, comida para bebés, yogur): Asegurar una consistencia suave.
Polvos o gránulos: Use equipos de llenado controlados para evitar derrames.
Mantener siempre condiciones higiénicas para prevenir la contaminación.
Paso 4: Llenar la bolsa
Coloca la bolsa en posición vertical y estabilizala para evitar que se vuelca.
Inserte el equipo de llenado (embudo, boquilla o boquilla de máquina) de forma segura.
Llene la bolsa al nivel recomendado, dejando suficiente espacio para sellar y manipular.
Evite el sobrellenado, ya que esto puede causar fugas o dificultades en el sellado.
Paso 5: Sella y tapa la bolsa
Si utiliza el llenado manual, gire o presione la tapa del boquillo firmemente.
En los sistemas automatizados, las máquinas aplican y aprietan las tapas de manera consistente.
Realice pruebas de fugas presionando suavemente la bolsa para asegurarse de que no se escape el producto.
Paso 6: Almacenamiento y manipulación
Después de llenar y sellar:
Almacene las bolsas en posición vertical siempre que sea posible.
Manténgalos en un área limpia y seca lejos del calor excesivo o la luz solar.
Para los productos perecederos, siga los requisitos de almacenamiento en frío o refrigeración.
Ventajas de las bolsas de boquillo
Conveniencia: Fácil de verter y sellar.
Costo-eficiente: requiere menos material que los recipientes rígidos.
Ligero: Reduce los costos de envío y almacenamiento.
Ecológico: Muchas bolsas de boca utilizan materiales reciclables o de plástico reducido.
Conclusión
El llenado de una bolsa de boquillo se puede hacer manualmente para la producción a pequeña escala o con máquinas automatizadas para operaciones más grandes. Los pasos clave incluyen preparar el producto, elegir el método de llenado adecuado, llenar cuidadosamente a través de la boquilla, sellar de forma segura y probar fugas. Al seguir estos pasos, las bolsas de boca proporcionan una solución de envasado segura, práctica y sostenible para una amplia variedad de productos.